Mejor faja lumbar

¿Eres propenso a tener dolores lumbares de espalda? 

Tus dolores pueden ser debidos a una hernia de disco, puedes tener artrosis o alguna pequeña malformación en la parte baja de la columna. Es horrible vivir con dolor de espalda y con esa desagradable sensación de ir encogido, sin poderte poner recto. 

dolor de espalda y lumbalgia

También puede ser que teniendo tu espalda bien, tu trabajo te exige grandes esfuerzos en las lumbares. No tienes dolores pero siempre estás notando la zona extraña y pensando que en cualquier momento te va a saltar el dichoso dolor.

Una faja lumbar es una gran solución para los dolores, así como para ser usada de forma preventiva en momentos de grandes esfuerzos y evitar problemas futuros.



¿Qué es una faja lumbar?

Una faja lumbar, también llamada en ocasiones cinturón lumbar  es una prenda que se pone directamente sobre la piel, debajo de la ropa. 

Están hechas de materiales compresibles (por ejemplo fajas de neopreno). Esto es así ya que precisamente lo que hace es comprimir la parte lumbar y la baja de la espalda, permitiéndole realizar menos esfuerzo y colocando la zona en su posición idónea.

Resumiendo, podemos decir que una faja lumbar es un cinturón ancho elástico, similar a un corsé, cuya principal función es sujetar la zona lumbar y sacra de la espalda (de ahí que alguna gente las denomine fajas sacrolumbares).


¿Para qué sirve un faja lumbar?

Una faja lumbar comprime los músculos de tu espalda manteniéndolos en su posición correcta. Con esta actuación el músculo no estará tensionado en su posición de descanso, sin sobrecargarse.

Conseguirás así que el músculo únicamente trabaje cuando le toca y pueda descansar el resto del tiempo.

Úsala de manera preventiva cuando vayas a realizar grandes esfuerzos y conseguirás prevenir las molestias posteriores.


¿Cuándo se debe usar una faja lumbar?

Para aprovechar todos los beneficios de tu faja lumbar, es fundamental hacer un uso adecuado.

No te recomendamos usarla durante todo el tiempo, ya que esto puede hacer a tus músculos “vagos”.

Úsala si sufres una fuerte lumbalgia, unos días al inicio de la molestia.

Si tienes problemas crónicos, en momentos de esfuerzo. En caso de no tener ningún problema ni dolencias, sólo te aconsejamos usarla cuando realices actividades lumbares muy intensas o de larga duración.


¿Cómo usar una faja lumbar?

Estos son los puntos a tener en cuenta a la hora de usar tu faja sacrolumbar:

Es muy importante cotejar con tu médico la medida más adecuada para ti. Si la faja lumbar no queda bien ajustada el resultado no será satisfactorio, si por el contrario el tamaño es demasiado pequeño te apretará demasiado y será incómodo e incluso dañino.
Usar la faja lumbar solamente en los momentos adecuados, como se ha explicado arriba hacer un sobre uso de tu faja lumbar tendrá un resultado contraproducente en tus músculos.
Revisa regularmente el estado de tu faja, como cualquier otro aparato de uso cotidiano, tendrás que cambiarla en el caso que se rompa y deberás prestar especial atención a la limpieza, al estar en contacto directo con la piel, la higiene es crítica. Tu faja se manchará de sudor relativamente rápido y esto te puede dañar la dermis.
Considera tu faja lumbar como un tratamiento de choque o tratamiento preventivo según el caso, pero siempre tienes que fortalecer la espalda siguiendo los consejos de tu médico como cura definitiva de tus molestias.


¿Dónde se coloca una faja lumbar?

Al colocarte la faja lumbar tienes que tener en cuenta que la etiqueta esté en la parte superior. Si no ves la etiqueta es que te has puesto la faja lumbar al revés.

Una vez posicionada, verás las varillas y tendrás que tener cuidado de que la columna pase entre medias de las varillas, si una varilla coincide en tu columna te puede dañar. ¡Atención con esto!Tienes que situar la faja en la zona baja del abdomen y cerrarla como si fuera un cinturón, tirando simultáneamente de las bandas elásticas. Conseguirás así ejercer una presión abdominal que elongará las vértebras lumbares, obteniendo el efecto de relajación deseados en los músculos lumbares.


Limpieza de tu faja lumbar

Siempre debes lavar tu faja lumbar a mano, la lavadora podría dañarla fácilmente.

Igualmente el secado debe ser al aire, ya que la secadora podría dañar la faja y en un lugar donde no reciba el sol directo, ya que el sol ataca los los materiales elásticos.

Tampoco estrujes tu faja con la mano para intentar escurrir el agua, esto dañará los tejidos.

Si tu faja tiene algún elemento metálico, como cierres, tienes que secarlos manualmente con un trapo antes de tenderla, para evitar cualquier tipo de oxidación en ellos.


Tipos de fajas lumbares

Aunque la esencia de todas las fajas lumbares es la misma, tenemos varios tipos diferentes, según su morfología y su objetivo:


Faja lumbar con varillas

También llamadas fajas con férulas, llevan normalmente cuatro varillas en la zona de la espalda. Debido a las varillas, esta es la faja que ejerce más presión, así como refuerzo en la zona lumbar.

Puedes elegir entre varillas duras y blandas.

Tienes que tener cuidado de colocar las varillas simétricamente al canal vertebral para conseguir el mejor posicionamiento posible de tu columna.


Faja lumbar sin varillas

Estas fajas lumbares están fabricadas en un material más fino. Debido a esto, la presión que ejerce en la zona lumbar es más pequeña, así como el alivio.

Sin embargo al ser más cómodas y mucho menos visibles a través de la ropa, son las más vendidas.


Faja lumbar hinchable

Esa faja lumbar ejerce la presión mediante unas bolsas de aire en el costado y en la zona de la espalda.

Son aún más cómodas que las dos anteriores, así como menos efectivas.

Las cámaras de aire proporcionan un aislamiento térmico del frío, con lo que también tiene un uso como fajas térmicas.


Faja lumbar de imanes

Esta faja lumbar viene con unos pequeños imanes en la parte trasera (pueden tener entre 16 y 50 imanes de 750 gauss).

Suelen ser de poliamida o cualquier otro material elástico como el neopreno.


Faja lumbar con tirantes

Esta faja lumbar viene con unos tirantes integrados. Esta faja es muy interesante ya que también actúa sobre el pecho y los hombros, corrigiendo su postura.

Tendrás beneficio tanto en la parte baja como en la parte alta de tu espalda.

Además te resultará muy fácil y cómoda de llevar.


Beneficios de una faja lumbar

El uso de una faja lumbar tiene múltiples ventajas, derivadas del menor esfuerzo requerido a los músculos al comprimirlos, así como del correcto posicionamiento de la columna vertebral.

A continuación te enumeramos los más importantes, por si todavía tienes dudas de comprar tu faja lumbar:

  • Tratamiento preventivo en entornos laborales: si tu trabajo requiere de gran esfuerzo físico cargando peso, una faja lumbar es excelente para ti. Por ejemplo si eres mozo de almacén.
  • Mantienen una posición perfecta de la columna al limitar la flexión de la pelvis: así se reducen las molestias agudas derivadas de problemas de escoliosis o hernias.
  • Alivio para dolores menores: al mantener la zona comprimida se controlan los dolores derivados por ejemplo de la artritis.
  • Calentamiento de los músculos: evitando así lesiones derivadas de hacer esfuerzos con los músculos fríos, sobre todo indicado para deportistas.
  • Eliminación del miedo a los cambios de postura: al desaparecer el dolor, tu seguridad ante movimientos y cambios de postura aumentará exponencialmente, eliminando ese comportamiento robótico que tanto te desagrada.
  • Prevención de contracturas: al proporcionar un apoyo firme del área lumbar ante la realización de esfuerzos.

Diferentes usos faja lumbar

Como ves, tu faja lumbar puede ser utilizada con grandes beneficios en multitud de facetas de tu vida diaria. A continuación te indicamos algunas de ellas.


Guía de compra para tu faja lumbar

Ahora que conoces todo sobre las fajas lumbares, aparte de tener nuestra selección, te vamos a explicar como elegir tu mismo tu faja lumbar.


Diseño

En función del uso que le quieras dar a tu faja. El diseño será más importante o no.

En caso de una faja lumbar ortopédica el diseño será lo menos importante en aras de la funcionalidad.

En cambio sí será muy importante en fajas lumbares ligeras la comodidad y la discreción que aporte para llevarlo debajo de la ropa.

También en fajas deportivas que usarás encima de la ropa puede ser importante los colores y la forma.


Talla

Es muy importante la elección de la talla, ya que si la talla es grande no cumplirá su función y si es pequeña te sentirás incómodo o incluso te podrás llegar a hacer daño.

¿Cómo puedes saber tu talla?

Muy fácil. Mídete la cintura con una cinta métrica y ya sabrás que talla necesitas (las medidas de abajo son estimadas. Pueden cambiar en función de la marca. No olvides comprobar la talla según la marca)

  • Elige la talla S si tienes entre 65 y 85 cm
  • Elige la talla M si tienes entre 85 y 115 cm
  • Elige la talla L si tienes entre 115 y 140 cm


Forma de limpieza

Elige materiales que sean lo más fácil de limpiar posibles. Como se ha explicado más arriba la higiene de tu faja lumbar es fundamental.


Materiales

Es muy importante que escojas materiales transpirables, suaves y firmes a la vez que flexibles.

Si has encontrado la información que buscabas en este artículo, es posible que te interesen también estos:

4.7 / 5. Votos 3

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar