Mejor ozonizador

Llegas a casa después de un duro día de trabajo.
El descanso del guerrero.

Y cuando abres la puerta te das cuenta de que el vecino está preparando sardinas para cenar.

Otra vez.

A él le van a sentar de miedo, pero tu casa huele que apesta.

Además tu pareja ha vuelto a fumar en el salón

Aparte del olor piensas que el ambiente estará lleno de microbios y cuando abres la ventana para ventilar un poco, encima ruidos de la calle también queriendo fastidiar tu momento.

Un ozonizador te puede ayudar a deshacerte de todos estos problemas de una vez.

¡Sólo un aparato para ese montón de inconvenientes!


Aquí tienes un resumen de las características de los que para nosotros son los mejores ozonizadores, sigue leyendo si quieres saber todo sobre ellos.

Table could not be displayed.



¿Qué es un ozonizador?

Un ozonizador, también llamado máquina de ozono u ozonificador, es un aparato que genera ozono con una serie de procesos utilizando para ello el oxígeno y electricidad. Es muy importante saber que el ozonizador no añade ningún componente químico, sólo transforma una parte del aire que respiramos en ozono.


El ozono tiene unas importantes propiedades desinfectantes, lo que le ha hecho ser muy usado a nivel industrial desde hace mucho tiempo.

Últimamente con la espectacular bajada de precios y la aparición en el mercado de ozonizadores de tamaño reducido, se están convirtiendo en un aparato de uso doméstico muy demandado. Cuando sepas todas sus utilidades, seguro que querrás disponer también de ozono en tu hogar.


Tipos de ozonizador

Hay clasificaciones diferentes en función de lo que tengamos en cuenta, aquí nos quedamos con dos:

Ozonizadores según su uso

  • Uso industrial
  • Semi industrial
  • Doméstico: en este artículo nos centraremos en estos, para que puedas saber qué ozonizador comprar para tu casa.

Ozonizadores según su utilidad

  • Ozonizador de aire: sirven para limpieza y desinfección del aire de tus estancias.
  • Ozonizador de agua: del mismo modo que se puede purificar el aire, hay máquinas de ozono preparadas para trabajar con agua, obteniendo los mismos beneficios que con el aire.
  • De uso mixto: válidos tanto para el agua como para el ambiente.

¿Cómo funciona un ozonizador?

Para explicarte cómo se genera ozono en el ozonizador, nos vamos a tener que poner un poco técnicos, pero seguro que te va a resultar interesante, además, no va a ser para tanto…


El aire que respiramos está formado por dos moléculas de oxígeno unidas (entre otras cosas), el ozono también está formado por oxígeno, pero sin embargo son tres moléculas unidas.

El generador de ozono, está enchufado a la red y usa el oxígeno del aire (O2), lo somete a una serie de cargas eléctricas y mediante este proceso, lo convierte en ozono (O3).

Es importante conocer también que el ozono es un gas muy inestable que enseguida se convierte en O2, debido a esto no se puede almacenar y transportar. Por lo que si quieres disponer de los beneficios del ozono en tu hogar, el único modo es comprando un ozonizador.


¿Para qué sirve un ozonizador?

Estamos seguros que le prestas gran atención a la limpieza de tu casa. Barres, friegas con productos desinfectantes, limpias el polvo… pero probablemente no has tenido en cuenta algo invisible pero que está ahí siempre contigo, el aire.

Bueno, seguro que si lo tienes en cuenta y ventilas tus habitaciones a diario. Pero la ventilación natural tiene una serie de inconvenientes:

  1. El aire que entra del exterior puede venir contaminado con polvo, humo, bacterias…
  2. También puede entrar en tu casa aire con mal olor de cocinas de vecinos, alcantarillado…
  3. Ten en cuenta también que cuando abres las ventanas el ruido tiene vía libre para entrar.
  4. Abrir las ventanas también perjudica el ambiente cálido de la calefacción en invierno y el fresquito del aire acondicionado en verano.

Con tu generador de ozono tendrás los beneficios de renovación de aire que se producen con la ventilación natural y además no tendrás ninguno de sus inconvenientes.


¿Cómo funciona la limpieza con ozono?

La desinfección con ozono se basa precisamente en la inestabilidad de las moléculas que te hemos comentado más arriba.

Esa tercera molécula de oxígeno que compone el ozono y se fuerza a unirse mediante las descargas eléctricas, podemos decir que está deseando separarse de las otras dos, y en cuanto se separa, se une a las partículas contaminantes del aire así como a las que generan los malos olores, neutralizándolas y convirtiéndose otra vez en oxígeno normal.

Como hay aire en todos sitios de manera natural, no habrá rincón que se resista a la limpieza, incluso sin necesidad de mover muebles.

A continuación tienes todas las tareas que puedes hacer con tu ozonizador:


Ozonizador como purificador de aire

El ozonizador te permitirá eliminar partículas en suspensión del aire, tales como polvo o humo.


Desinfección por ozono

Al igual que la lejía, el ozono tiene fuertes propiedades oxidantes, por lo que elimina muy eficientemente microorganismos dañinos. Tanto en el agua como en el aire.

Tratamiento de agua

El ozono es un excelente sustituto del cloro para trabajos de depuración de agua, con muchas ventajas con respecto a él.

Tratamiento del aire

Ya te hemos explicado en detalle los procesos que sufre el oxígeno para convertirse en ozono y como después es capaz de eliminar peligros invisibles ocultos en el aire.


Elimina olores con tu ozonizador

Olvídate de molestos olores de la calle, de los vecinos o incluso tuyos si fumas (aunque desde multisaludable te recomendamos dejarlo mejor que comprar un ozonizador 😉).


Diferencias entre ozonizador y purificador de aire

El purificador de aire es un aparato que tiene la misma función que el ozonizador, pero su manera de funcionar es completamente diferente.

Básicamente el purificador absorbe el aire, lo pasa por unos filtros (carbón activo o hepa) y lo devuelve a la habitación.

Pensamos en general que es más conveniente un ozonizador por su facilidad de uso y mantenimiento.


Ozonizador

PROS
  • Destruye la suciedad, no la cambia de lugar.
  • Más barato.
CONTRAS
  • No se debe usar cuando estás en la sala.



Purificador de aire

PROS
  • Puede estar funcionando constantemente en presencia de gente.
CONTRAS
  • Mantenimiento de filtros (si no están en perfecto estado pueden dejar pasar la suciedad).
  • Más caro.
  • Más ruidoso.



Diferencias entre ozonizador y purificador de agua

Al igual que con el aire, también existen purificadores de agua, que funcionan a través de filtros.

Las ventajas y desventajas de los purificadores de agua domésticos son iguales que los de aire.

Recomendamos igualmente los ozonizadores frente a ellos. No obstante te recomendamos un filtro de grifo y un sistema de ósmosis inversa si te interesa este sistema.



Beneficios del ozonizador

Aunque ya hemos ido comentando muchas de ellas, aquí tienes un resumen de todos los beneficios que te puede aportar tu ozonizador:

El ozono tiene grandes propiedades desinfectantes con lo que puede eliminar virus, bacterias y toxinas presentes en el aire.
Purificación del aire, renovando y oxigenando en cada uso.
Al ser un gas, llega a cualquier rincón cómodamente, no hay áreas oscuras para un ozonizador.
Método válido para agua y aire.

Un inconveniente del ozonizador que tienes que tener en cuenta, es que su uso no está aconsejado mientras haya gente en la habitación, debes hacer el tratamiento y dejar pasar unos 15 minutos hasta que vuelvas a la habitación.


¿Qué ozonizador comprar?

A continuación te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta para comprar el ozonizador doméstico más adecuado para ti.

Estos son los puntos que debes tener en cuenta a la hora de elegir:


Versatilidad

Como ya has leído, un ozonizador puede tratar aire, agua o ambos. En función de tus requerimientos podrás comprar uno más barato con una sola función.

Si quieres polivalencia o bien no tienes muy claro exactamente para qué usarlo, puedes tener equipos más multifuncionales que incluso pueden venir con accesorios para tratar alimentos o frigoríficos.


Porcentaje de purificación/producción de ozono

En las especificaciones de todos los ozonizadores puedes encontrar la cantidad de ozono que producen en miligramos por hora.

Ten en cuenta también que a mayor cantidad generada la energía consumida por el aparato será mayor.

También presta atención a que cuanto mayores sean las estancias a tratar mayor tasa de generación necesitarás.


Tipo de ventilador

El ventilador y su potencia es la segunda variable que limitará el tamaño de las habitaciones que puedes tratar con tu ozonizador.

Mejores ventiladores harán que se puedan tratar estancias más grandes.


Temporizador

El ozonizador no es un aparato para tenerlo siempre funcionando sino para hacer limpiezas puntuales. El temporizador permite establecer estas rutinas sin que tú tengas que estar presente.

Además esto permite evitar tener el ozonizador funcionando contigo, tu familia o tus mascotas presentes.


Autonomía

Dependiendo del tipo de uso que quieras darle al ozonizador esto puede tener importancia o no. Hay ozonizadores con baterías recargables, otros tienen que estar siempre enchufados, los hay con adaptador de mechero de coche

Mira esto en función de tus necesidades cuando elijas uno.


Tamaño y peso

Hay aparatos más pequeños y ligeros que puedes portar muy fácilmente, mientras tienes equipos más grandes e incluso que requieren instalación (por ejemplo anclado a pared).

Lo ideal es que tu nuevo ozonizador sea lo más portátil posible.



¿Te ha gustado el artículo? No te pierdas estos:

4.8 / 5. Votos 4

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar